El segundo truco, que no todo el mundo conoce, es acceder a Facebook de forma segura, es decir en vez de con una conexión http, con una conexión https, como te conectarías con tu banco. De esta manera, cualquier información que mandes - o recibas - de Facebook se hará de forma codificada siempre que sea posible, de forma que si alguien está "escuchando" tu wifi, o te conectas en una wifi pública, tus datos no son accesibles. Para ello lo que tienes que hacer es ir a la configuración de tu cuenta de Facebook y entrar en la opción Seguridad (en el menú de la izquierda) después editar en la opción Navegación segura, clicando en la casilla Usar una conexión a Facebook a través de una conexión segura siempre que sea posible. Y guardar cambios.
El tercer truco...
... es controlar qué ordenadores acceden a tu cuenta. De esta manera si alguien conoce tu cuenta y te está espiando, sabrás que hay un acceso desde un ordenador que no controlas. Además, es una medida precautoria, ya que cada vez que alguien (aunque seas tú mismo) entre desde un nuevo sistema, se le informará de que es un nuevo ordenador y pedirá confirmación. Para activar esta opción, en la pestaña anterior de Seguridad de la cuenta, hay que activar la casilla de Enviarme un correo cuando un dispositivo nuevo entre en esta cuenta.
El último truco es evitar que tu cuenta de Facebook aparezca en Google o en otros buscadores. La gente seguirá pudiendo encontrarte si te busca en Facebook, pero si alguien introduce tu nombre en Google, no le aparecerá que tienes una cuenta de Facebook. Recuerda que cada vez más empleadores, por ejemplo, consultan el perfil del potencial empleado en redes sociales... ¿de verdad querrías que tu próximo potencial jefe viera tu foto de perfil o tu lista de amigos? Pues eso es accesible desde un buscador si no lo evitas. Lo evitarás yendo a Configuración de privacidad, una vez allí entra en Búsqueda Pública y desclicando - si no lo está ya - la casilla Habilitar la búsqueda pública.
Por último, los consejos de siempre: escoge una contraseña que no sea obvia, ni fácil de adivinar para alguien que te conoce (tu apodo, o tu equipo favorito), a ser posible que incluya mayúsculas y número y algún símbolo especial (!, #, ó &, por ejemplo). Y recordar, de nuevo (y nunca me cansaré) de que tengas cuidado de qué publicas y a quien incluyes en tus círculos de amigos: puede parecer muy guay tener a compañeros del trabajo en Facebook, pero si no tienes mucho cuidado, verán cosas que no deberían.
Si sigues teniendo preguntas sobre la seguridad en Facebook, puedes buscar más información aquí:

Búsqueda personalizada
No hay comentarios:
Publicar un comentario